top of page

Bienvenidos al cambio!
Ya tienen en sus manos lo que tanto esperamos: la reinvención de un producto con el mínimo impacto de descarte y la virtud de convertirse en abono :)
Utilizaremos esta guía para brindarles la información necesaria y acompañarlos en este nuevo ciclo; es importante que sepan que de ahora en adelante sus envases son productos vivos y no inertes. Su origen vegetal requiere de ciertos cuidados a la hora de guardar y stockear las bolsas ya sea en un local o en un depósito.

Cómo guardar los productos bicompostables antes de empaquetar?
Todos los bultos cuentan con una etiqueta de lote de fabricación: chequear la fecha de fabricación y fecha estimada de expiración del producto.
Acomodar y guardar los bultos en un ambiente seco y fresco, pueden estar apilados. Evitar todo tipo de exposición a fuentes de calor, el rayo del sol y la humedad.
Modo de uso
Abrir un bulto a la vez y sólo cuando se vaya a utilizar su contenido. Una vez abierto y cuando este fuera de uso, mantener cerrado con cinta adhesiva con poco oxigeno, al resguardo del sol en un ambiente fresco y seco.
Sobres de envío - Por las características propias del material y las condiciones atmosféricas, los adhesivos que utilizan nuestros sobres para envíos logran una mordiente permanente dentro de
las 3-24hs una vez cerrado el mismo. Aplicar calor de manera puntual acelera el proceso de pegado en minutos.
Cuál es la vida útil de los sobres antes de realizar tus envíos?
Los sobres tienen un lote de fabricación, se recomienda consumirlos dentro del plazo de 10 meses desde su fecha de fabricación, siempre que estén guardados en las condiciones óptimas previamente mencionadas. Este plazo es estimativo y corresponde a la vida útil del producto entorno a sus cualidades técnicas.
Formas de desechar
Los sobres están fabricados a base de almidón de maíz, esto los hace aptos para el compostaje, convirtiéndose en abono en un plazo de 90 a 180 días. Recuerden que antes de desecharlos en una compostera doméstica, deben separar todo tipo de etiquetas o pegamentos que los mismos contengan.
En caso de no contar con una compostera, estos sobres pueden descartarse junto con los desechos orgánicos o directamente en la tierra, cortándolos en pedazos y enterrándolos.
De todas maneras, recomendamos reutilizarlo la cantidad de veces que sea posible, por ejemplo: como bolsa para los residuos orgánicos o para guardar abono.
Importante! no desecharlo en el contenedor de reciclables.
Hacelo compostable. Elegí bio.
bottom of page